
La comedia del arte nace en el siglo XVI, en Italia. En este tipo de teatro… considerado de improvisación… había una estructura de sucesos predefinida (canovaccio), y lo que se improvisaba era el texto en si. Cada actor poseía su repertorio de frases y bromas a partir de las cuales construía su papel. Los temas mas comunes solían ser enredos amorosos y celos.
Los personajes eran arquetípicos; el Pagliaccio (Payaso), es el personaje cómico y tierno, representa la parte positiva del ser humano, aquella que se encuentra en problemas y es capaz de divertirse, y divertir a los que le miran. Arlecchino (Arlequín), es el personaje astuto, tal vez atractivo y elegante. Arlequín es servidor humilde, con sentido del humor y enamorado de Colombina, una criada con denso maquillaje alrededor de los ojos.
En la opera I Plagiacci de Ruggiero Leoncavallo se lleva a cabo una representación de la comedia del arte… teatro dentro del teatro… En esta obra la comedia se vuelve tragedia. El cómico sermón del Payaso al descubrir la infidelidad de su esposa Colombina con el Arlequín no existe, su lugar lo ocupa la muerte de dos amantes.
Destaca la emotiva aria, Vesti la giubba que interpreta Canio… el Payaso… cuando momentos antes de iniciar la función, descubre que su esposa Nedda… Colombina… realmente tiene un amante y piensa fugarse con el esa misma noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario